Cuidar la paz todos los días

Cuidar la paz todos los días
  • Orienta Daniel durante inauguración del Paso a Desnivel Nejapa

La paz hay que cuidarla todos los días y estar luchando para defenderla permanentemente, fue en síntesis el mensaje que dio el presidente Daniel Ortega al inaugurar el Paso a Desnivel Nejapa -este 21 de marzo-, construido en el kilómetro siete de la carretera sur y que constituye una de las obras viales más importantes en la historia de Managua.

Esta magnífica obra fue inaugurada por el comandante Ortega como parte de los homenajes por el bicentenario de la capital organizados y planificados por la Alcaldía de Managua.

Acompañado de la vicepresidenta Rosario Murillo y de las autoridades locales encabezados por la alcaldesa Reyna Rueda, el mandatario resaltó los 30 meses que pasaron los trabajadores construyendo los pasos a desnivel de Las Piedrecitas y de Nejapa, pues significa que los terroristas de la derecha del golpe fallido el año pasado “no lograron matar, no lograron destruir el espíritu laborioso de los trabajadores nicaragüenses”.

“Ya en víspera de Semana Santa, estamos inaugurando esa obra gracias a Dios y gracias al pueblo que ama la paz sobre todas las cosas”, destacó, y expresó su alegría de estar avanzando una vez más hacia la consolidación de la paz en Nicaragua después de haber sufrido situaciones trágicas y dolorosas, porque “la paz hay que estarla cuidando todos los días, no es un asunto de decretarla”.

Tras señalar al personaje bíblico Caín como el demonio que no ha desaparecido, el comandante Ortega consideró que con la fe en Dios el pueblo lucha contra los caínes para tener paz, seguir combatiendo la pobreza, la extrema pobreza, continuar los programas de salud, y garantizar la educación y el derecho al trabajo.

“Hay que seguir luchando para defender la paz de forma permanente”, reiteró el Presidente, agregando que el pueblo se ha ganado el derecho a la paz después de tantos dolores, sacrificios, guerras y sangre derramada a lo largo de la historia del país. De ahí que insistió en la importancia de defender la paz, el derecho a la estabilidad y a la seguridad que son condiciones básicas para que las familias nicaragüenses puedan mejorar en los ámbitos educativo y cultural, entre muchos derechos.

De acuerdo al presidente, se han hecho largas jornadas en medio de terribles conflictos y se ha hecho lo mismo en un ambiente de paz, estabilidad y seguridad, que es lo que actualmente se está defendiendo uniendo esfuerzo y voluntades en medio de las diferencias. “A pesar de nuestras diferencias ideológicas y políticas, tenemos que encontrarnos alrededor de un objetivo que es sagrado, que es la paz”, planteó.

Obras pioneras en su tipo

“Ya los que no aceptan ese objetivo son los demonios”, indicó, agregando que el demonio es enemigo de la tranquilidad, trata de sembrar el caos, el terror, la confusión, la muerte, la ira y el dolor. En cambio, consideró que es más fuerte el amor que la inmensa mayoría de los nicaragüenses de diferentes colores políticos e ideológicos, católicos o evangélicos “estamos con Dios; es decir, estamos con la paz, con el amor, la solidaridad, y seguiremos construyendo la paz”.

De previo a las palabras del Presidente, el secretario general de la comuna, Fidel Moreno apuntó que los pasos a desnivel de Las Piedrecitas y de Nejapa son dos obras pioneras en su tipo y en la tecnología incorporada para construirla. El primero, inaugurado en noviembre pasado, es el primer paso a desnivel de tres plantas en Nicaragua; y el segundo es el primero con una bifurcación incluida en la parte alta del puente.

Igualmente ha sido incorporado toda la tecnología sismo-resistente para asegurar obras no solo funcionales sino también seguras. Según Moreno, durante 30 meses más de mil trabajadores de las diferentes especialidades de la construcción pusieron su talento y esfuerzo para erigir los dos pasos a desnivel. “Tenemos 30 empresas, entre nacionales y extranjeras, que contribuyeron en alguna etapa de la construcción del proyecto”, dijo.

El funcionario de la comuna agradeció a la Asociación Nicaragüense de Ingenieros y Arquitectos, al Colegio Nicaragüense de Ingenieros, a los decanos de las facultades de Ingeniería y de Arquitectura de la Unan- Managua y de la UNI, que “contribuyeron con aportes significativos y decisivos para el éxito de este proyecto”.

Los pasos a desnivel de Las Piedrecitas y de Nejapa son el arranque de una obra emblemática que la Alcaldía estará construyendo a partir de este año: la Pista Juan Pablo II, que recorre Managua de este a oeste y que constituye el principal corredor vial de la ciudad, con 10 kilómetros de longitud e intercepta las principales vías de la capital.

“Una pista moderna de 10 carriles que nos permitirá a los managuas dotarnos de la infraestructura necesaria para el futuro y nos va a acercar los servicios”, afirmó Moreno, quien destacó que los dos pasos a desnivel fueron construidos con los impuestos de los capitalinos. “Estos nodos viales articulan la Carretera Vieja a León, la Carretera Nueva a León, la Carretera Panamericana hacia el sur y hacia el norte, y la principal entrada a Managua en la Pista Juan Pablo II”, explicó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *