
Este 5 de marzo se conmemoraron 6 años del paso a la inmortalidad del máximo dirigente de la Revolución Bolivariana de Venezuela, comandante Hugo Chávez Frías. Y una vez más, el pueblo nicaragüense le rindió homenajes durante una jornada cargada de recuerdos, amor, cariño y respeto al que consideró un probado amigo incondicional y un ejemplar hermano solidario.
Con caminatas desde la rotonda que lleva su nombre hasta el Paseo de los Estudiantes, celebración de misas, conciertos, exposiciones, foros, encuentros productivos, deportivos y culturales, entre muchas actividades, fue recordado el Comandante Eterno.
Por la Avenida de Bolívar a Chávez transitaron miles de nicaragüenses portando banderas azul y blanco, rojinegras y
venezolanas, y pancartas con mensajes alusivos al comandante Chávez, recordando su legado con consignas en respaldo al gobierno del presidente Nicolás Maduro y del pueblo de Venezuela. Al pie de su monumento, depositaron flores.
Los estudiantes de secundaria participaron en un Foro documental del comandante Chávez, y en una exposición fotográfica; y el Movimiento deportivo Alexis Argüello organizó una liga en el complejo deportivo que lleva el nombre del Comandante Eterno.
Mientras, productores, protagonistas, técnicos facilitadores y enlaces institucionales le rindieron homenaje durante el VI Encuentro del Programa Nacional de Educación Técnica “Aprender y prosperar en el campo” celebrado en el auditorio María Castil del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA).
“Aires y Cantos de Venezuela”
“El comandante Chávez está en cada uno de nosotros, yo creo que es un verdadero privilegio y una verdadera satisfacción compartir con el pueblo nicaragüense el tránsito a la eternidad de ese hombre que se quedó clavado en el alma de todos nosotros”, consideró el embajador venezolano Javier Arrúe al término de una ceremonia religiosa que celebró el padre Antonio Castro en la Iglesia La Merced.
El padre Castro destacó que el líder bolivariano fue un hombre que entregó solidaridad a todos los pueblos del mundo y particularmente a los de América Latina y el Caribe. “Fue un hombre lleno de amor y cariño”, resaltó.
En el Teatro Nacional Rubén Darío se conmemoró su tránsito a la inmortalidad con el concierto “Aires y Cantos de Venezuela” brindado por la Camerata Bach, la cantante venezolana Erika Seijas, Tania Campos, Darwin Urbina y Lenin Triana.
Con la colaboración de la Embajada de Venezuela, el evento fue organizado por el Teatro, cuyo director Ramón Rodríguez dijo que “este homenaje es parte de esa gratitud y cariño que tiene el pueblo nicaragüense hacia el comandante Chávez y con su legado se aspira a que la juventud latinoamericana sea como él, “con ese compromiso social por su pueblo y por los pueblos de Latinoamérica”.