A lo grande ALMA celebra bicentenario de la capital

A lo grande ALMA celebra bicentenario de la capital

La Alcaldía de Managua se ha preparado para celebrar a lo grande el Bicentenario de la capital nicaragüense con una serie de actividades culturales y deportivas que se estarán desarrollando durante tres meses (de enero a marzo).

Y para arrancar las celebraciones, este 15 de enero, durante una sesión extraordinaria, el Consejo Municipal decretó de manera unánime el 2019 como el “Año del Bicentenario de la Leal Villa de Managua”. Al evento asistieron invitados especiales, el cuerpo diplomático acreditado en el país y destacadas personalidades de la ciudad.

A lo grande ALMA celebra bicentenario de la capital“En uso de las facultades que confiere la Ley de Municipios con reformas incorporadas, declaramos el 2019 como el Año del Bicentenario de la Leal Villa de Managua 1819-2019, además, convóquese a los pobladores de Managua y de toda la República de Nicaragua a conmemorarlo, participando en las diferentes actividades organizadas por la comuna durante el presente año”, leyó parte del decreto la alcaldesa Reyna Rueda.

En la sesión también se aprobó la creación de la Orden Municipal “Año del Bicentenario Leal Villa de Managua 1819-2019”, como un justo reconocimiento a personalidades e instituciones nacionales y extranjeras que se han destacado por sus servicios en distintos campos de la ciudad, promoviendo el desarrollo urbano y fortalecimiento de la identidad municipal.

Paseo de las Estrellas

“Haremos la calle de las estrellas en homenaje a nuestros artistas destacados y personalidades, además realizaremos una sesión extraordinaria donde entregaremos la orden creada esta mañana, además de actividades en la Avenida de Bolívar a Chávez”, aseguró la Alcaldesa, tras destacar el crecimiento y desarrollo que ha logrado Managua a lo largo de 200 años.

Entre las principales actividades en homenaje al bicentenario de Managua, se celebró –este 18 de enero frente a la Casa Museo Rubén Darío- un concierto del coro municipal “Marina Cárdenas” dedicado al poeta universal; y hubo el lanzamiento de los concursos de poesía y cuentos del bicentenario, oratoria y declamación “152 aniversario del natalicio de Rubén Darío”.

El 19 de enero, en el anfiteatro Luis Alfonso Velásquez, la comuna hizo el lanzamiento de la Mascota “Malli Bicentenaria”, seguido del concierto de jazz “Managua, memorias, una historia con futuro”. El 24 de este mismo mes, con la participación de las mejores agrupaciones culturales de danza y música, se desarrolló el Festival Artístico Intermunicipal “Managua Bicentenaria” en el Paseo Xolotlán. Un día después se efectuó la elección de Señorita Managua en el Anfiteatro del Paseo Xolotlán.

El próximo 5 de febrero la comuna ha organizado el Simposio “Managua en la línea del tiempo, 200 años de historia y vamos hacia nuevas victorias”, en el auditorio del Parque Amistad Japón-Nicaragua. Este mismo día harán una convocatoria al concurso de fotografía popular del bicentenario y concurso de artes plásticas.

Para el 9 de febrero se inaugurará el Paseo de las Estrellas en el Paseo Xolotlán, con develación de estrellas y entrega de placas de reconocimiento a artistas destacados en la promoción de los valores culturales e identidad nacional. El 10 habrá una corrida y monta de toros con el Comité de Vacas culonas, en la calle principal del barrio Primavera.

Concursos, elecciones y galas culturales

Del 11 al 15 de marzo próximo se celebrarán elecciones de las Abuelitas Bicentenarias de Managua, en homenaje y reconocimiento a las madres mayores su trayectoria de vida, formadora de valores y ejemplo en la comunidad.

Con la participación de jóvenes arquitectos y estudiantes del último año de la carrera de arquitectura, el 21 de marzo se hará el Concurso de Arquitectura “Managua Bicentenaria” con el propósito de premiar la creatividad, el ingenio y la viabilidad de los proyectos que aporten al embellecimiento y la modernización de la capital.

El 23 de marzo, en la Avenida de Bolívar a Chávez, se celebrará el Carnaval del Bicentenario de Managua, con la elaboración de carrosas temáticas representando cronológicamente los hechos que han marcado los 200 años de historia de la ciudad, bailes y presentaciones culturales.

En sesión extraordinaria del gobierno municipal que se realizará en el Teatro Nacional Rubén Darío, el 24 de marzo se entregarán órdenes del bicentenario a personalidades e instituciones que han aportado a la ciudad de Managua. El 25, en la Sala Mayor del teatro habrá una gala cultural y artística con la presentación de la Camarata Bach, el coro municipal de Managua “Marina Cárdenas, la Banda Municipal, y artistas invitados.

Por la mañana del 25 de marzo, el plenario de la Asamblea Nacional celebrará una sesión solemne para conmemorar el bicentenario de la Leal Villa de Managua. Por la tarde se inaugurará el Mural de los Ancestros en el museo Huellas de Acahualinca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *