
Con esta edición, número 283, la Revista Visión Sandinista arriba a 21 años ininterrumpidos de estar fielmente contribuyendo en mantener la llama del pensamiento y de la lucha del sandinismo a través de sus páginas, tal como se lo propuso la dirección de este medio de comunicación desde que circuló su primera publicación en noviembre de 1997.
No ha sido nada fácil romper con el estereotipo histórico de la vida fugaz de las revistas en nuestro país, y mucho menos cuando su contenido ha sido eminentemente político-ideológico, informativo y formativo. Ser la revista con muchos años de vida circulando sólo ha sido posible por la voluntad del secretario general del Frente Sandinista y presidente de la República, comandante Daniel Ortega, y el esfuerzo y tesón de la Dirección y del personal periodístico de Visión Sandinista.
Muy fresca está en la memoria cuando en plena etapa neoliberal, publicamos primero un boletín con el nombre Bancada FSLN y luego otro llamado Boletín FSLN como antesala de Visión Sandinista, conscientes de la necesidad de llenar el vacío que existía de educación política y de información sobre el quehacer cotidiano del sandinismo.
En consecuencia, surgió esta revista con el propósito de reflejar el acontecer político, económico, social, cultural, etc. de Nicaragua desde la visión del sandinismo; así como también el acontecer internacional desde la óptica de la izquierda. Este propósito lo ha venido cumpliendo no sólo como revista mensual tamaño carta, sino también cuando se ha publicado como semanario tipo tabloide en ocasión de celebrarse comicios presidenciales, y en los que Visión Sandinista ha sido la voz del FSLN.
Desde que nació en medio de escasez y penurias, con mucha paciencia y perseverancia, la revista se fue convirtiendo en un instrumento necesario de información, análisis y estudio para las viejas y nuevas generaciones sandinistas. Poco a poco, con bastante empeño de esta Dirección y su Consejo Editorial, Visión Sandinista ha venido siendo el único medio escrito impreso para la militancia y simpatizantes del Frente Sandinista.
Y a partir de algunos años, con el formato digital en la página Web:visionsandinista.net, su contenido puede ser leído y analizado por millones de personas en el mundo, independientemente de su simpatía o filiación política-ideológica.
Para esta revista, netamente rojinegra, constituye un enorme orgullo cumplir 21 años de estar registrando y publicando la historia contemporánea de Nicaragua y del Frente Sandinista a través de sus diferentes secciones. De ahí que no es temerario asegurar que somos un medio informativo y formativo vital para los sandinistas en particular, y para la ciudadanía en general; que ha servido como alimento ideológico por medio de la lectura y círculos de estudio.
No llena de orgullo que muchos de nuestros lectores nos consideren ejemplo de resistencia, perseverancia y continuidad en mantener una revista en las duras y en las maduras; que nos hemos mantenido fiel a los principios y valores del sandinismo, los cuales hemos tratado de transmitir a los y las jóvenes a través de las páginas de la revista como una contribución a la formación de cuadros.
Hemos arribado a la mayoría de edad, y con ello asumimos el compromiso de continuar siendo perseverantes en ser portavoz del sandinismo, y de los acontecimientos nacionales e internacionales; de seguir publicando los programas, las políticas, planes y acciones del FSLN; de llevar las orientaciones de la máxima dirigencia; de reflejar los problemas y logros tanto del pueblo nicaragüense como de otros pueblos.
Es decir, continuar registrando la verdadera historia de Nicaragua y del Frente Sandinista para las futuras generaciones.
PLOMO