Esta iniciativa celebra lo mejor de nuestra identidad nacional.
GRUN impulsa Concurso de Gastronomía de Cuaresma

GRUN impulsa Concurso de Gastronomía de Cuaresma

Oscar Robelo

El cinco de abril próximo será la gran final del XVI Concurso de Gastronomía y Tradiciones de Cuaresma que impulsa el Gobierno   de   Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), a través de varias instituciones en el que se premiará a los tres primeros lugares a nivel nacional.

Este año se desarrollaron concursos departamentales cada fin de semana de marzo, para seleccionar a los ganadores de cada evento que competirán a nivel nacional el 5 de abril próximo en la Plaza Parque Héroes y Mártires de la ciudad de Chinandega.

Los municipios que han resultado ganadores en los concursos departamentales de Gastronomía y Tradiciones de Cuaresma son: Somoto, Madriz; San Juan del Sur, Rivas; Quezalguaque, León; La Concepción,  Masaya; La  Conquista,  Carazo; Ticuantepe, Managua; Bonanza, Triángulo Minero; y Kukra Hill, Región Autónoma de la Costa Caribe Sur. Faltaban por realizarse en Nueva Segovia, Jinotega, Rio San Juan, Chontales, Estelí, Matagalpa, RACCN, Zelaya Central, Boaco, Granada y Chinandega, concluyendo el domingo 30 de marzo.

Lanzan Concurso

Desde el Tiangue Hugo Chávez, el gobierno sandinista, a través del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur) y otras instituciones, hizo el lanzamiento del Concurso de Gastronomía y Tradiciones de Cuaresma 2025, que resalta los sabores e identidad de Nicaragua.

Entre las instituciones que organizan este concurso también están el Ministerio de la Juventud (Minjuve), Tecnológico Nacional- Inatec, el Ministerio para la Promoción de Emprendimientos y la Secretaría de Economía Creativa y Naranja.

Se invitó a todos los aficionados y amantes de la cocina a inscribirse en este décimo sexto concurso de gastronomía a través del código QR en las plataformas del Ministerio de la Juventud

En los concursos a nivel departamental, los primeros tres lugares reciben premios en efectivo de 7 mil, 5 mil y 3 mil córdobas, respectivamente, mientras en el concurso nacional el primer lugar recibirá C$30 mil; segundo lugar, C$20 mil y tercer lugar, C$10 mil.

Proceso de inscripción

Durante el proceso de inscripción, a través del código QR, las dinámicas no sólo se encontraron en las plataformas del Ministerio de la Juventud, sino también del Movimiento Cultural Leonel Rugama, permitiéndoles llenar la información paso a paso.

Los participantes, por medio de su correo electrónico, detallaron su nombre completo, número de cédula, número de teléfono, municipio y departamento, nombre del platillo, descripción de la receta y un resumen de la historia del platillo. Con esa información el Inatec podrá hacer una selección de recetas ancestrales, tradicionales y familiares.

Criterios a evaluar

El Tecnológico Nacional formó un jurado de profesionales de la gastronomía, quienes evaluarán  las recetas que se inscriban y en los concursos departamentales estuvieron calificando los platillos elaborados. Los criterios para seleccionar a los representantes departamentales y en el nacional serán el sabor, la textura del platillo, incluso

el aroma, que tendrá un valor de 50 puntos; la presentación del platillo, el montaje en general -si utiliza elementos tradicionales- y el arreglo del stand.

Además. en los concursos departamentales y nacional se desarrollan  ferias con emprendedores que participan con sus productos de cuero, textil, madera, artesanía, agroindustria, dulcería tradicional de la época, entre otros. Cada uno de los departamentos estará enfocado en preservar nuestra cultura y tradición y los sabores de Cuaresma.

Estos eventos brindan una gran oportunidad para disfrutar de los sabores y olores característicos  de la cuaresma, así como el talento culinario de los emprendedores de la gastronomía y chefs nicaragüenses. Como  atractivo  hubo  espacios de promoción y exposición de los productos característicos de nuestras 10 ciudades creativas, espacios culturales resaltando la identidad. Esta iniciativa celebra lo mejor de nuestra identidad nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *