Legendaria guerrillera sandinista pasa a otro plano de vida.
Gladys Báez, inspiración para actual y futuras generaciones

Gladys Báez, inspiración para actual y futuras generaciones

La legendaria guerrillera del Frente Sandinista, Gladys de los Ángeles Báez pasó a otro plano de vida este 11 marzo, a los 83 años de edad. “Adelita” y “Luisa” fueron sus seudónimos durante la lucha contra la dictadura somocista. Sobreviviente de la Gesta Heroica de Pancasán, fue condecorada con la Orden General José Dolores Estrada en grado “Gran Cruz” en 2024. Diputada de la Asamblea Nacional, Gladys fue merecedora del título Doctor Honoris Causa de la UNAN-León en 2019.

Desde muy joven se involucró con la lucha sandinista, enfrentando con heroísmo y entereza a la dictadura somocista, convicción que la acompañó a lo largo de toda su vida. Y como parte de ese reconocimiento a su valentía, entrega y compromiso con Nicaragua, el Gobierno de Nicaragua le otorgó póstumamente la Orden Augusto C. Sandino en su máximo grado Batalla de San Jacinto.

El acuerdo presidencial reconoce los méritos excepcionales de Gladys, destacando su valentía y lealtad permanente a los valores de la Revolución Popular Sandinista en su larga trayectoria de guerrillera y militante del Frente Sandinista.

“Honramos a Gladys, su vida es una inspiración para todos nosotros y para las nuevas generaciones, por eso decimos que entregamos, ante la realidad de esa vida plena dedicada en todos sus tiempos, a las luchas libertarias, de soberanía y derechos de las familias nicaragüenses”, dijo la copresidenta Rosario Murillo, al recordar la lucha inclaudicable de Gladys por el pueblo de Nicaragua.

Por otra parte, diputados de la Asamblea Nacional entregaron a familiares de Báez la Orden Medalla de Honor en Oro por sus actos heroicos, su vida ejemplar como militante histórica de la lucha contra la dictadura somocista y por sus valiosos aportes a la paz, la reconciliación y el desarrollo de Nicaragua.

“Hoy la Asamblea Nacional se viste de orgullo revolucionario al rendir homenaje y tributo a la compañera y hermana militante comandante Gladys Báez, una ciudadana leonesa ejemplar que deja un legado de valores, amor y empatía con su pueblo. Luchadora de todos los tiempos que hoy se une a los comandantes eternos que pasaron a otro plano de vida luchando por un mundo mejor y el bienestar para el pueblo”, dijo la diputada Raquel Dixon, quien dio lectura a la resolución.

Vida dedicada a Nicaragua y al Frente Sandinista

Desde sus comienzos como joven guerrillera, Gladys cumplió diferentes tareas: organizadora de sindicatos y obreros y campesinos, fue integrante del Partido Socialista Nicaragüense (PSN) y delegada al Congreso Mundial de la Mujer en Moscú en el año 1963. Mediante contactos con Oscar Turcios del FSLN, en 1964 se integró al Frente Sandinista, desempeñando distintas tareas de la organización.

En 1963 participó en la organización de la Federación de Mujeres Democráticas Nicaragüenses. Un año después participó en la marcha a pie de Juigalpa a Managua para denunciar las barbaridades del somocismo en contra de los campesinos. También fundó la organización de la Alianza Patriótica de Mujeres Nicaragüenses.

A consecuencia de las torturas sufridas durante los periodos de encarcelamiento en la época somocista, estuvo inválida durante varios años. Posteriormente participó en la insurrección del 78 y 79 en la zona de León.

Se destacó en eventos nacionales e internacionales y recibió reconocimientos, medallas y condecoraciones. En su trayectoria legislativa estuvo como diputada a partir de 1984, siendo integrante de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional en varios períodos, apoyando el desarrollo de Nicaragua y la restitución de derechos del pueblo nicaragüense.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *