
Redacción Central.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, asumió este viernes 10 de enero su tercer mandato consecutivo, tras ser juramentado como jefe de Estado por el titular de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, en el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo, en Caracas.
El mandatario venezolano, quien llegó a la sede del Parlamento acompañado de su esposa, Cilia Flores, y seguido por una multitud de simpatizantes, fue reelecto para el periodo 2025-2031 durante los comicios presidenciales del 28 de julio del año pasado, con 6.408.844 votos (alrededor del 52% de los votos). En muestra de simbolismo, el juramento se tomó sobre un ejemplar de la Constitución Bolivariana rubricada por el Comandante Hugo Chávez.
“Haré cumplir todas las obligaciones de la Constitución y las leyes de la República. Este nuevo periodo presidencial será el período de la paz, la prosperidad, igualdad y nueva democracia”, aseguró Maduro, para inmediatamente recibir de Rodríguez la banda presidencial y el collar con las llaves del arca que guarda las actas constitucionales de la patria de Bolívar y Chávez.
Manos laboriosas de Caracas bordaron a mano la banda presidencial que recibió el Presidente venezolano, símbolo de la fusión entrañable entre el jefe de Estado y su gente. En la ceremonia solemne de juramentación participaron organismos internacionales y delegaciones de 125 países, entre ellos Nicaragua y Cuba, encabezadas por sus presidentes, comandante Daniel Ortega y Miguel Díaz- Canel, respectivamente.
Mientras tanto, ciudadanos de toda Venezuela llenaron calles y avenidas de la capital para expresar su respaldo al líder bolivariano y a su gestión al frente del país, una nación estable y con una economía que avanza a paso firme pese a las más de 900 sanciones de los Estados Unidos y la Unión Europea.
Una vez investido como Presidente, Maduro se dirigió a los presentes y manifestó que cuando le colocaron la banda presidencial sintió “el peso del compromiso” ante el poder que le otorga la Constitución.
El fascismo está derrotado
“Este poder no me lo ha dado un gobierno extranjero, ni un gobierno gringo, ni de la oligarquía de los apellidos, del supremacismo, del imperialismo. A mí no me ha colocado como presidente el gobierno de Estados Unidos. Soy del pueblo, el poder le pertenece al pueblo y al pueblo me debo”, expresó y añadió: tengo un solo dueño, mi corazón está entregado a la fuerza histórica del pueblo.
De acuerdo al gobernante venezolano, “el pueblo le ganó al imperialismo y a su diplomacia del engaño”, quienes, a su juicio, no saben “cómo vengarse” por no haber impuesto a un mandatario en el país suramericano. “Esta toma de posesión venezolana no la pudieron impedir y es una gran victoria”, sentenció.
Por otro lado, advirtió que los gobiernos foráneos no podrán con el pueblo. “No es un hombre, es un pueblo. Si Maduro tiene sentido, lo tiene porque es pueblo, porque es Bolívar, porque es Chávez. Ellos pretendieron convertir la elección de un país en una elección mundial. ¡El fascismo está derrotado, la oligarquía está derrotada!”, enfatizó.
Dijo que nunca había visto una conspiración de tal magnitud como la ocurrida contra el país suramericano, “siempre adornada con la diplomacia del engaño, la de la zanahoria o la del garrote”. Por ello, advirtió que los venezolanos tienen la “diplomacia bolivariana de paz” para “hacer respetar la paz”.
Recordó el juramento ante el Legislativo en su primer periodo presidencial, tras el tránsito hacia la inmortalidad del Comandante Hugo Chávez, en abril de 2013; e hizo un repaso de su desempeño como constituyente que participó en la elaboración y aprobación de la Carta Magna de 1999, actualmente vigente.
“Este acto es posible porque Venezuela está en paz, en pleno ejercicio de su independencia”, manifestó y agregó: somos guerreros de la historia y garantizaremos la paz y la soberanía nacional. Es un momento de muchas emociones y recuerdos de tantas luchas.
Plan de las 7 Transformaciones

Durante su discurso se refirió al “Plan de la Patria” de las Siete Transformaciones o 7T, que ha catalogado de “multiforme”, que corresponde a un modelo de mejoramiento del desarrollo nacional basado en las propuestas recogidas de distintos sectores de la sociedad frente a retos como “sanciones, persecución y bloqueo”. Los 7 nuevos objetivos que van a consolidar la prosperidad de Venezuela en los próximos años son:
1- Economía: Apunta a la modernización de métodos y técnicas de producción para concretar la diversificación económica, inscritos en el nuevo modelo exportador.
2- Independencia plena: Expansión de la Doctrina Bolivariana en sus dimensiones políticas, científicas, culturales, educativas y tecnológicas ante las amenazas que se ciñen contra Venezuela.
3- Paz, seguridad e integridad territorial: Está orientada a perfeccionar el modelo de convivencia ciudadana, así como la garantía de la justicia, disfrute de los derechos humanos y defensa de la paz social y territorial. Incluye, asimismo, la salvaguarda y desarrollo de la Guayana Esequiba.
4- Social: Acelerar la recuperación del estado de bienestar, las Misiones y Grandes Misiones en una estrategia que, al mismo tiempo, afiance los valores del socialismo.
5- Política: Avanzar en la consolidación de la democracia directa con ética republicana a través de un profundo proceso de repolitización.
6- Ecológica: Destinado a sumar acciones para combatir la crisis c lim á t ic a, p rom over c onc ienc ia y proteger el pueblo del impacto ambiental, así como salvaguardar la Amazonía y las reservas naturales de la voracidad del capitalismo.
7- Inserción y liderazgo de Venezuela en la nueva configuración mundial: Se plantea la reconstrucción de la integración latinoamericana y caribeña, fortalecer los BRICS y avanzar en alianzas estratégicas con países emergentes para contribuir con el nacimiento del mundo multipolar y pluricéntrico.
El gobernante bolivariano anunció que llamará nuevamente al diálogo multisectorial y dijo que en esta jornada firmará un decreto para crear “una amplia comisión nacional e internacional” que se encargará de trabajar en “una gran reforma constitucional” para ir a un proceso de “democratización” del Estado. Posteriormente, le entregará a la Asamblea Nacional su propuesta de reforma.
Para defender la soberanía e independencia, destaca Daniel:
En la juventud está la fuerza

El Presidente Daniel Ortega Saavedra, quien participó en los diversos actos en celebración de la juramentación y toma de posesión del presidente constitucional Nicolás Maduro, brindó un mensaje al pueblo de la República Bolivariana de Venezuela.
Durante un acto público, junto a Maduro, Daniel destacó la participación de la juventud en apoyo al presidente Nicolás, asegurando que el triunfo del líder bolivariano se sustenta en el decidido apoyo de la juventud venezolana que está comprometida en su desarrollo, en sus estudios y en las luchas sociales, principalmente en la defensa de su soberanía e independencia.
“Un río de aguas, de aguas divinas, una inmensa mayoría de jóvenes, de muchachos, de muchachas y Rubén Darío; Rubén Darío en uno de sus poemas tiene una estrofa que dejó ‘Juventud Divino Tesoro’ y efectivamente así es.
En la juventud está, por su compromiso, por su conciencia, por su dedicación a la superación en el estudio, en las luchas sociales, por la soberanía, en la lucha por la independencia, ahí está la fuerza, ahí está la magia de la juventud y por eso es que las revoluciones a lo largo de la historia han sido encabezadas y se han multiplicado con ellas los jóvenes”, resaltó el Presidente Daniel.
También hizo referencia a la historia de la intervención de Estados Unidos en Nicaragua, así como a la defensa de la patria, mencionando la batalla de San Jacinto, en 1856, en la que el sargento Andrés Castro lanzó una piedra a un filibustero.
“Y aquí la piedra la han lanzado todos ustedes, hermanos, dándole el voto al presidente Nicolás Maduro. Y para el día de hoy, que tenían programado traer a otro William Walker, aquí está David, aquí está el revolucionario Nicolás Maduro Moros, ¡y aquí está Chávez!
¡Aquí está Bolívar! ¡Y aquí están los héroes venezolanos!”, manifestó el Presidente de Nicaragua.