Se siente el Pueblo-Presidente con el gobierno de Daniel y Rosario
Seguros y con fe en el futuro

Seguros y con fe en el futuro

Valeria Imhof

Positivos, esperanzados, seguros y con fe en el futuro se siente la mayoría del pueblo nicaragüense desde hace 18 años, cuando asumió la Presidencia de la República el comandante Daniel Ortega encabezando el Gobierno de Unidad y Reconciliación Nacional, y haciendo efectivo el modelo del Pueblo-Presidente.

Ese sentir se ha demostrado con los resultados de estudios del Sistema de Monitoreo de la Opinión Pública (SISMO) que periódicamente realiza la firma M&R Consultores para medir el estado de opinión de la población sobre políticas, medidas y acciones que lleva a cabo el gobierno sandinista.

En consecuencia, a principio de la segunda semana de este mes de enero, la empresa consultora presentó los resultados de la 79 edición de SISMO, en su 22 aniversario, correspondiente al cuarto trimestre de 2024, en los que refleja un enorme porcentaje de aprobación de la gestión del presidente Daniel y de la vicepresidenta Rosario Murillo.

Asimismo, destacan la importancia de caminar unidos para derrotar la pobreza y respaldan el modelo de Pueblo Presidente y los valores cristianos, socialistas y solidarios para continuar avanzando en la lucha contra la pobreza, en concordia, bien común, familia y comunidad.

De acuerdo a los resultados de la encuesta de opinión, el 85.1% de los nicaragüenses aprueba la gestión de Gobierno de Daniel y el 80% el trabajo que realiza Rosario. Al mismo tiempo, señala que el 82.2% considera que el gobierno sandinista conduce al país en la dirección correcta y el 88% que les genera esperanza.

En tanto la imagen y popularidad de Daniel alcanza un 98.6% y de la compañera Rosario es del 98.1%. Por otra parte, un 82.2% considera que el Presidente busca la unidad y reconciliación entre los nicaragüenses, el 82.1% que es un gobernante democrático apegado a las leyes y el 90.2% estima que la unidad nacional es fundamental para derrotar la pobreza.

El 97% indica que en Nicaragua se respira paz y un 97.9% apunta que bajo ninguna circunstancia se debe poner en riesgo la misma. Además, un 84.8% tiene buenas expectativas respecto a la situación económica; y un 93.5% considera que los subsidios en el transporte, energía eléctrica, gas propano, agua potable y combustible impactan positivamente en la economía familiar.

Defender la seguridad y soberanía

En otro orden, los nicaragüenses rechazan cualquier acción que altere la paz, la seguridad y la soberanía en Nicaragua. Según el estudio, el 88.1% de los encuestados responden que se debe rechazar toda acción que atente contra la seguridad de los nicaragüenses.

También un 86.3% manifiesta que Nicaragua debe ejercer su derecho soberano a construir el canal interoceánico con el apoyo de países que expresan su disposición en el marco del respeto.

En cuanto a la democracia, un 82.1% de los encuestados expresa satisfacción con su funcionamiento, mientras que el 65.3% considera que la democracia debe garantizar oportunidades reales para mejorar la calidad de vida de la población.

Un 93% se pronuncia por el dialógo y la unidad para resolver conflictos y un 91.2% responde que en Nicaragua se respetan los derechos fundamentales como el derecho a la propiedad, a la libertad de religión, libertad de empresa y el derecho de los ciudadanos a expresarse libremente.

Los resultados de la encuesta fueron presentados por el Gerente General de M&R Consultores, Raúl Obregón, quien informó que el estudio fue realizado a personas mayores de 16 años en el sector urbano y rural del país del 5 al 18 de diciembre de 2024.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *