
- En el 46 aniversario cuando se rompió el silencio
Silvio Rodríguez
Colaboradores históricos de la guerrilla del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), ratificaron su fidelidad y respaldo al gobierno revolucionario, durante la asamblea anual en celebración del 46 aniversario del asalto a la casa de Chema Castillo, por el comando Juan José Quezada, el 27 de diciembre de 1974, cuando el FSLN rompió el silencio rescatando a prisioneros de la dictadura somocista.
En la reunión en el municipio de Muy Muy, departamento de Matagalpa, organizado por la comandante Doris María Tijerino Haslam, Presidenta Ad Honorem de la Asociación de Colaboradores Históricos de la Guerrilla del Frente Sandinista, se acordó continuar trabajando por el fortalecimiento del FSLN, para garantizar la victoria electoral del 7 de noviembre de 2021.
Marvin Arauz, Secretario Político departamental en Matagalpa Noreste, recordó la acción del comando sandinista, que significó un golpe político militar a la dictadura somocista, que los obligó a liberar prisioneros entre ellos el actual presidente Daniel Ortega, Lenín Cerna, Manuel Rivas Vallecillo, Jacinto Suárez, José Benito Escobar, entre otros, que sumaron 13, igual al número de miembros del comando.ç
Pablo Hernández, coordinador departamental de Matagalpa de la Asociación de Colaboradores Históricos de la Guerrilla del Frente Sandinista, hizo hincapié que la lucha continúa vigente, no con armas, pero si “ideológicamente”.
Pablito, como cariñosamente le llaman sus compañeros formuló un llamado a la juventud a retomar la estafeta para continuar la conducción del FSLN. “Nosotros también nos vamos algún día, pero yo creo que los jóvenes deben asumir la conducción”, dijo.
Guillermina García, colaboradora histórica originaria de San Ramón, reconoció la importancia de continuar trabajando alrededor de los proyectos que ejecuta el gobierno que preside el comandante Daniel.
“Estamos en esta lucha, una lucha maravillosa que tenemos para ratificar al comandante Daniel y Rosario y todos los proyectos que están en camino” a través de las elecciones de noviembre, enfatizó Guillermina.
En representación del Grupo Parlamentario de Izquierda, (GPI) del PARLACEN, la diputada Aleyda Trujillo Ruiz, resaltó la entrega y sacrificio de cada uno de los colaboradores históricos que han hecho su aporte a la revolución.
Este 2021, es un año de retos y desafíos, pero trabajando con ese compromiso, con esa convicción, con disciplina, con la unidad que caracteriza a los militantes del frente sandinista, lograremos el triunfo para darle continuidad a este modelo de gobierno de reconciliación y unidad nacional, reiteró la parlamentaria.
La comandante Doris Tijerino Haslam, transmitió un caluroso saludo de Daniel, al tiempo que expresó su satisfacción por los 34 años de trabajar al lado de personas nacidas en el corazón de la montaña que han dado todo su amor y sacrificio por el Frente Sandinista.
Señaló que Nicaragua en sus distintos momentos ha estado marcado por símbolos, como los flecheros de Matagalpa, luego Sandino que nos marcó con el sello que nos identifica con el sandinismo, y Carlos Fonseca que tiene el mérito de habernos heredado el instrumento de lucha como es el FSLN. Ahora nuestro símbolo es el comandante Daniel, dijo Doris.
Añadió que el sandinismo reconoce la autoridad política, ética y moral del comandante Daniel para entregarle esa responsabilidad, y es en nombre del partido todo lo que ha hecho en el gobierno desde el 2007 hasta la fecha, capital político con el que nosotros debemos trabajar en este proceso electoral que se avecina para ganar las elecciones, para que Daniel siga en el poder, y siga siendo nuestro símbolo, enfatizó Doris.