
- Primer vicepresidente del Consejo de Estado de Cuba, Salvador Valdés
El Frente Sandinista de Liberación Nacional encarna el progreso del pueblo nicaragüense, apuntó el primer vicepresidente del Consejo de Estado de Cuba, Salvador Valdés, durante su participación el acto del 40/19. Tras resaltar los logros en las áreas socia-económica y política conquistados por el pueblo y que “hoy el imperialismo pretende revertir en su afán de retomar los vergonzosos postulados de la Doctrina Monroe”, el dirigente cubano condenó las sanciones ilegales del gobierno norteamericano contra Nicaragua, y ratificó la invariable solidaridad con el pueblo nicaragüense que “lucha de manera resuelta por preservar la paz y defender su soberanía”. (A continuación, sus palabras).
Compañero Daniel Ortega Saavedra, presidente de la República de Nicaragua; compañera Rosario Murillo, vicepresidenta de la República de Nicaragua; compañeros de la Dirección Nacional del Frente Sandinista de Liberación Nacional, Hermanos de otras naciones que nos acompañan.
Ante todo, traigo un abrazo solidario y fraterno y el mensaje de felicitación y saludo del General de Ejército Raúl Castro Ruz, primer secretario de nuestro partido, y de nuestro presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, así como del pueblo cubano al heroico pueblo nicaragüense, a su gobierno y especialmente al presidente Daniel Ortega con motivo del 40 aniversario del triunfo de esta Revolución.
Hace 40 años y tras dos décadas de lucha y sacrificio, una revolución genuinamente popular, revolucionaria y solidaria irrumpió en la historia de Nicaragua, de América, y del mundo.
Como expresó el Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, y cito: El triunfo sandinista no es solo la victoria frente a 45 años de somocismo; es la victoria frente a 150 años de dominación extranjera en el país; porque si algo puede asegurarse es que por primera vez ha sido totalmente libre e independiente el pueblo de Nicaragua en toda su historia. Fin de la cita.
Desde el triunfo de la revolución nicaragüense aquel 19 de julio de 1979 hasta la fecha, el Frente Sandinista de Liberación Nacional encarna el progreso del pueblo nicaragüense. En una ocasión como esta nos llena de orgullo y emoción rendir homenaje al General de Hombres Libres Augusto César Sandino, al Comandante Carlos Fonseca Amador, y a tantos otros combatientes que ofrendaron su vida en pos de la libertad, la justicia social y la verdadera independencia.
A seguir batallando por la unidad
Resultan innegables las conquistas que hoy dignamente defiende el pueblo sandinista: La notable reducción de la pobreza y el desempleo; la ampliación sin precedente de la cobertura de salud y la reducción de los índices de la mortalidad infantil y materna; los avances en la educación a escala nacional, y la declaración del país como Territorio Libre de Analfabetismo; los programas de protección de la niñez y la juventud, esta juventud valiente, combatiente, el futuro de Nicaragua.
Entre otros temas, tantos logros en el área social, económica y política han transformado la vida de millones de nicaragüenses. Son esos importantes logros los que hoy el imperialismo pretende revertir en su afán de retomar los vergonzosos postulados de la Doctrina Monroe, y la restauración de la dominación sobre Nuestramérica.
Condenamos las sanciones ilegales y las maniobras injerencistas dirigidas a desestabilizar y derrocar al gobierno sandinista encabezado por el presidente Daniel Ortega. Jamás serán vencidos. Seguirán luchando hasta el final. Ratificamos nuestra invariable solidaridad con el pueblo nicaragüense que lucha de manera resuelta por preservar la paz y defender su soberanía. Es su pleno derecho
Ante las constantes agresiones y amenazas del imperio, ante su lógica colonizadora y hegemónica, debemos seguir batallando por la unidad de las fuerzas revolucionarias y progresistas de nuestra región; defender con todas nuestras fuerzas los principios enarbolados en la histórica Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, firmada por los Jefes de Estado y Gobierno durante la II Cumbre de la CELAC celebrada en La Habana en enero de 2014. ¡Nicaragua necesita Paz! ¡Basta de Injerencia! ¡Paz en Nicaragua!
Ante las euforias y voraces pretensiones del imperialismo, juramos con firmeza que no renunciaremos jamás a nuestros legítimos derechos de independencia, soberanía y libertad conquistada con el heroico sacrificio de nuestros pueblos. Les reiteramos que Cuba no va a renunciar a ninguno de sus principios, no va a renunciar a su vocación patriótica internacionalista, no va a renunciar a defender a nuestros hermanos bolivianos, venezolanos y nicaragüenses.
Preservar sólidos lazos de amistad
Compañeras y compañeros, en este día histórico y trascendental, ante el aguerrido pueblo nicaragüense quisiera
agradecer, en nombre del Partido Comunista de Cuba, del gobierno y pueblo cubano, la solidaridad y hermandad que a lo largo de estas cuatro décadas ha recibido la Revolución Cubana de sus hermanos sandinistas.
El próximo 26 de julio se conmemorarán también 40 años de la histórica visita del compañero Daniel y los comandantes de la Revolución a nuestro país para conmemorar el Vigésimo Sexto Aniversario del Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, y expresar a solo unos días del triunfo sandinista su solidaridad con la Revolución Cubana.
Un día después, el 27 de julio de 1979, en otro gesto valiente y solidario de este hermano pueblo hacia la agredida Cuba, fueron restablecidas las relaciones diplomáticas entre ambos países. A lo largo de todos estos años hemos construido sólidos lazos de amistad y cooperación que hoy más que nunca tenemos el deber de preservar y seguir profundizando.
Compañeras y compañeros, tenemos la más absoluta convicción de que el heroico pueblo nicaragüense, heredero del coraje y la voluntad de lucha de Sandino, mantendrá la senda victoriosa y será capaz de defender la paz, la independencia y la soberanía por la que dieron su vida tantos hombres y mujeres valiosos a lo largo de la lucha.
Quisiera despedirme citando una hermosa frase pronunciada por Fidel hace 40 años y que seguramente el compañero Daniel y algunos combatientes recordarán: “Los sandinistas han dado una lección más de lo que puede el espíritu revolucionario. Los hombres de carácter débil no alcanzan jamás ninguna meta; los espíritus débiles no llegarán jamás a ninguna parte. El espíritu revolucionario es capaz de alcanzar las más increíbles metas”.
¡Adelante sandinistas!
¡Adelante nicaragüenses!
¡Viva el 40 Aniversario del Triunfo de la Revolución Sandinista!
¡Vivan los héroes y los mártires de la Revolución Sandinista!
¡Viva el comandante Daniel Ortega y el Frente Sandinista de Liberación Nacional!
¡Vivan las históricas hermandad y solidaridad entre los pueblos de Cuba y Nicaragua!
¡Adelante! ¡El pueblo unido, jamás será vencido!
¡Patria o Muerte, Venceremos!
¡Patria Libre o Morir!