40 años de luchas y victorias

  • Delegaciones del mundo celebran con el pueblo y el FSLN el 40/19

Movimientos sociales, personalidades y representantes de partidos políticos de izquierda de América Latina, Europa, Asia y África acompañaron al pueblo de Nicaragua en la celebración del 40 aniversario del triunfo de la Revolución Popular Sandinista, patentizando su respaldo al gobierno sandinista encabezado por el presidente Daniel Ortega.

El periodista venezolano Walter Martínez, conductor del programa Dossier que se transmite por el multinacional Telesur, afirmó que los ideales que inspiraron a la revolución sandinista están vivos. “Los ideales no se han perdido”, consideró tras recordar que desde que era un joven universitario en su natal Uruguay, conoció la lucha de Sandino y del pueblo centroamericano.

A criterio de Martínez, quien cubrió la ofensiva final contra la dictadura somocista en 1979, en la actualidad se presentan dos escenarios en la lucha de los pueblos de América Latina: la batalla político-militar y la batalla en los medios de comunicación, si no tenemos la opinión pública la victoria sería muy pírrica”. Por otro lado, destacó el papel de la juventud nicaragüense en el proceso revolucionario.

Para Alejandro Rusconi, secretario de Relaciones Internacionales del Movimiento Evita de Argentina, la revolución sandinista celebra 40 años de luchas y victorias. “Nosotros levantamos la bandera roja y negra, la bandera sandinista, la bandera de Sandino y sobre todo la lucha anti imperialista del sandinismo en estos 40 años”, mencionó.

Resaltó los avances a nivel político, social y económico que ha tenido el pueblo nicaragüense con el gobierno sandinista a partir del 2007. “Estoy orgulloso de estar en esta tierra y de ver que en Nicaragua hay paz que es lo que quiere la gente luego de que trataron de frenar esta revolución con un golpe gestado por el imperialismo”, indicó.

Rusconi expresó que la fortaleza y la templanza del comandante Daniel Ortega ha sido determinante para que el proceso revolucionario siga adelante. “El presidente Ortega tiene un gran apoyo popular y lo hemos visto en las elecciones y eso es lo que le molesta al imperialismo”, apuntó.

Sandino sigue siendo luz

Jaume Soler, del Comité de Solidaridad Europeo con la Revolución Popular Sandinista, resaltó el impacto político, sicológico y emocional que tuvo el triunfo revolucionario de 1979, pues “abrió las puertas a la solidaridad, que se consolidó durante estos años, aun con todas las dificultades y agresiones que sufrió la revolución”.

Según Soler, salvo algunas excepciones que se dedican a acusar y a difamar, en todas partes del mundo se reconoce el liderazgo del presidente Ortega. “Este liderazgo ha sido determinante y quedó demostrado con la derrota del intento golpista del año pasado a través de acciones que evitaron que se concretaran los objetivos de la derecha de crear una guerra civil y una intervención extranjera”, dijo.

“Ellos querían un enfrentamiento con 2,000 muertos que hubiese facilitado una declaración de la ONU de guerra civil, de intervención y la estrategia del presidente Ortega fue más que nada un gran acierto con costos duros para las familias, que tuvieron muertos pero esa estrategia ha permitido que Nicaragua hoy vuelva a vivir y estamos esperanzados en la madurez humana y política del pueblo nicaragüense”, comentó.

El secretario general de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP), David Choquehuanca, aseguró que Sandino sigue siendo luz no solo para Nicaragua sino para los pueblos de Latinoamérica y el mundo. “Estamos aquí para encontrarnos, para seguir tejiendo la unidad a partir de la revolución de Nicaragua, de Cuba y de todas esas revoluciones que se han dado en el mundo y que buscan igualdad y la defensa de todos nuestros derechos”, indicó.

Choquehuanca señaló que los que estuvieron detrás del golpe contra el gobierno sandinista y el pueblo de Nicaragua son “los que quieren dominar, los que quieren terminar con las revoluciones populares y adueñarse de nuestros recursos naturales”. Y agregó que el pueblo de Nicaragua resistió el intento de golpe que “no nace de las entrañas del pueblo, son ideas y acciones que han sido concebidas desde afuera, respaldadas por las transnacionales”.

Daniel inspira a los pueblos

Omar Restrepo Correa, representante de la Cámara en el marco de los acuerdos de paz entre el Estado y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), consideró que la revolución sandinista ha sido un referente de lucha en el continente. “Son 40 años de lucha por la vida, por la libertad, por la democracia”, destacó.

Para el dirigente colombiano, el comandante Daniel Ortega es un hermano de lucha y un líder del continente, pues “inspira a los pueblos de la región para que luchen por la libertad”. Y agregó que el Presidente nicaragüense les da mucha esperanza de seguir construyendo la paz que tanto necesita el pueblo colombiano.

Silvia Ayala, de la coordinación nacional del Partido Libertad y Refundación (Libre) de Honduras, fue del criterio que no sólo se celebraba el 40/19 sino también la victoria sobre la intentona golpista “de parte de fuerzas que desde fuera se confabularon con traidores internos para tratar de detener este avance que ha tenido el pueblo con el gobierno sandinista”

De acuerdo a la hondureña, pese a la intentona golpista del año pasado, los avances socio-económicos no se detuvieron. “Como nos venimos por tierra vimos cómo se vive en un ambiente de paz, de armonía”, dijo. Todo lo contrario de lo que está viviendo el pueblo de Honduras, donde “sí vivimos bajo una dictadura que reprime salvajemente.”

Ayala aseguró que el gobierno sandinista no sólo le garantiza las necesidades básicas al pueblo nicaragüense, sino también el derecho a vivir en libertad. “Es un gobierno que tiene tanta solvencia moral y es consciente del arraigo que tiene en el pueblo que todavía puede ser tan grande como para aprobar un decreto de amnistía a favor de personas que cometieron terribles crímenes en la intentona golpista, lo que confirma la fuerza que tiene el sandinismo”, sostuvo.

Resistir a las arremetidas imperiales

Pablo Sepúlveda Allende, médico chileno radicado en Venezuela y representante de la Red en Defensa de la Humanidad (capítulo de Venezuela), resaltó que la revolución sandinista ha demostrado junto a la cubana y venezolana que hay que resistir las arremetidas del imperialismo para hacerlas fracasar con bloqueos económicos o agresiones armadas; “pero si el pueblo está unido resiste y se puede avanzar y lograr grandes cambios como los que han habido aquí en Nicaragua”.

En opinión del nieto del expresidente chileno Salvador Allende, la resistencia de los pueblos ante intentos de golpe como el ocurrido en Nicaragua, son muy difíciles “porque con el poder mediático que tienen instauran matrices a nivel internacional altamente negativas y allá fuera la gente les cree esas mentiras”. No obstante, consideró que el comandante Daniel Ortega ha demostrado su liderazgo con los avances que ha tenido Nicaragua.

Isao Yoshihara, representante del Comité Japonés de Solidaridad con Asia, Africa y América Latina, se manifestó interesado en observar personalmente la verdadera realidad del pueblo nicaragüense ante las presiones del gobierno norteamericano. “Queremos conocer el proceso de la revolución sandinista, el crecimiento y desarrollo del pueblo, y aprender”, afirmó.

A su juicio, en la intentona golpista del año pasado el presidente Ortega demostró tolerancia y paciencia. “El insistía en el diálogo, por eso pensamos que tiene un liderazgo muy maduro para dirigir un país”, destacó Yoshihara, sociólogo y experto en estudios de comunicación masiva y jefe de la delegación de Japón invitada a la celebración del 40/19.

La brasileña María del Socorro Gomes, presidenta del Consejo Mundial por la Paz, reconoció el gran significado que tiene la celebración del 40 aniversario de la revolución sandinista porque con el liderazgo del comandante Ortega se ha luchado por eliminar la pobreza y la pobreza extrema y “garantizar que los recursos del país sean destinados a mejorar la calidad de vida del pueblo”.

“El comandante Daniel Ortega es un líder que busca el diálogo, lo demostró recientemente con los actos terroristas que impactaron a todo el continente americano por su criminalidad, la forma odiosa y de desprecio a los derechos humanos que hizo esta derecha incentivados por los Estados Unidos; y él buscó el diálogo con tolerancia, con serenidad conquistando la paz” subrayó.

Revolución contribuye a la paz mundial

Humberto Vargas Carbonel, dirigente del Partido Vanguardia Popular (de Costa Rica), estimó que la revolución sandinista se mantendrá viva por muchísimos años “hasta que cumpla sus principales objetivos de traer paz, igualdad, solidaridad a este pueblo que tanto ha tenido que sufrir y luchar contra la dictadura somocista y el imperialismo yanqui”.

Carbonel, quien integró la delegación costarricense de 50 miembros del Comité de Solidaridad con Nicaragua, expresó su profundo respeto por el comandante Ortega y su liderazgo, pues “le ha tocado la parte dura de conservar y reivindicar el valor enorme de esta Revolución que es un acontecimiento latinoamericano, pese a obstáculos internos y externos que se han superado gracias a su paciencia y capacidad de diálogo.

El peruano Luis Varese, residente en Ecuador, fue de la opinión que la revolución y el gobierno sandinista al haber derrotado el golpismo criminal y delincuencial, ha hecho una contribución a la paz mundial porque le pone un freno al imperialismo y a las fuerzas más oscuras de la humanidad “Este esfuerzo enorme que hace el pueblo de Nicaragua, el Frente Sandinista con la dirección del comandante Daniel Ortega da una contribución a la esperanza y a la unidad latinoamericana!, aseguró Varese, militante de las Montoneras Alfarista y ex-combatiente internacionalista que luchó contra la dictadura somocista en el Frente Sur Benjamín Zeledón hace 40 años.

Afirmó que el ejemplo de serenidad que ha dado el comandante Daniel de derrotar al enemigo en el marco del estado de derecho, es fundamental porque “se ha recuperado la tranquilidad, se ha derrotado la intentona golpista y eso nos da una gran fortaleza ideológica, de militancia y espiritual para continuar en la lucha por la Patria Grande.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *