
Mayo es un mes especial para los nicaragüenses, pues empiezan a caer las primeras lluvias de nuestro invierno tropical. Pero además es un mes de mucha historia protagonizada por el pueblo, una de las cuales ocurrida hace 40 años cuando decidió ser libre, soberano e independiente, y se lanzó de lleno a luchar contra la dictadura somocista, bajo la vanguardia del Frente Sandinista. A continuación, publicamos una breve cronología de algunos hechos históricos que se dieron en Nicaragua durante el mes de mayo en diferentes años.
El 2 de 1979 fue asesinado por la guardia somocista en Managua el niño Luis Alfonso Velásquez Flores; y el 3 son masacrados los matrimonios de Aura Velia González Almendárez y Juan Francisco Guillén, y Vilma González Almendárez y el profesor Julio César Castillo Ubau, y la niña de 11 años Rebeca Guillén González. Las hermanas González fueron fundadoras de la Asociación de Mujeres ante la Problemática Nacional (Ampronac). Este mismo día cae en la capital Norman Javier Cuadra Gallegos.
El 4 de mayo de 1980, tras el triunfo de la Revolución, el Consejo de Estado proclamó el Día de la Dignidad Nacional en homenaje al patriótico acto del General Sandino al rechazar el vergonzoso pacto del Espino Negro.
El 5 de mayo de 1931, el General de Hombres Libres denunció a los sacerdotes católicos que, aliados con el imperialismo, predicaban en contra de la lucha del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional contra la intervención yanqui. El 5 de mayo de 1979 son masacrados por la guardia los sandinistas Cristian Pérez, Omar Hassan, Ricardo Orúe, Francisco Jarquín y Bertilda González.
El 15 de mayo de 1931 murió en combate a los 24 años de edad el general Miguel Angel Ortez, durante el ataque al cuartel de la guardia nacional y marines yanquis acantonados en Palacagüina.
Exactamente 29 años después, durante una recuperación económica en un banco de Managua, cayó el militante sandinista Igor Úbeda.
Faltando casi dos meses para el triunfo de la Revolución Popular Sandinista, el 17 de mayo de 1979, en su marcha hacia Nueva Guinea la columna “Jacinto Hernández fue cercada y emboscada por fuerzas de la guardia somocista, cayendo los comandantes Oscar Benavides e Iván Montenegro, y los compañeros Francisco Sirias Tinoco, Yelba María Antúnez, Martha Conrado y José Noel Navas, entre otros
combatientes sandinistas.
El 18 de mayo de 1895 nació el Padre de la Revolución Popular Sandinista Augusto C. Sandino en Niquinohomo. 32 años más tarde se casó con Blanca Aráuz en San Rafael del Norte. El 18 de mayo de 1960 fueron asesinados en la cárcel de la Aviación Edwin Castro, Ausberto Narváez y Cornelio Silva. También el 18 de mayo, pero de 1979 cayó heroicamente el militante sandinista Eliseo Antonio Duarte Talavera, en la comarca Zaragoza, de Zelaya; y un año después Georgino Andrade, primer brigadista de la Cruzada Nacional de Alfabetización asesinado por la contrarrevolución.
El 21 de mayo de 1979 combatientes sandinistas se tomaron el municipio chinandegano de Posoltega, donde cayó el combatiente Leonardo Bustos Selva.
El 23 de mayo cayó Luis Guillermo López Miranda en Santo Tomás, Chontales; y un día después hace su tránsito a la inmortalidad el comandante Germán Pomares Ordoñez (El Danto) en el cerro de la Cruz, Jinotega.
El 25 de mayo falleció en la finca de sus padres en Jocote Dulce, Managua, la enfermera Silvia Ferrufino tras permanecer 33 días en huelga de hambre en apoyo al reintegro de más de dos mil trabajadores del sector salud.
El 28 de mayo, escuadras del Frente Sandinista combaten en las cercanías del Río San Juan, pues después de cruentos combates, los guerrilleros del Frente Sur “Benjamín Zeledón” ocupan en su totalidad la estratégica posición de la Colina 155, rechazando muchos intentos de la guardia somocista para desalojarlos. También se dieron fuertes combates en El Naranjo y Ostional, así como en Rivas y sus alrededores.
Además, En Managua incursionaron escuadras del FSLN en la Plaza de Compras de la Colonia Centroamérica; y se intensifica la ofensiva del Frente Nor-Oriental “Pablo Ubeda” en las montañas del norte del país. Más de cien guerrilleros de este Frente atacaron exitosamente los comandos de la guardia ubicados en Bonanza y Rosita.
El 31 de mayo, en una emboscada preparada por la guardia somocista a la Unidad Táctica de Combate “Juan José Quezada”, cayeron los combatientes sandinistas Norman de Trinidad Moreno, Sergio Guevara y Mario Montenegro.