
- Con carnaval en la Avenida de Bolívar a Chávez y un enorme mural
Dentro de la intensa jornada de celebraciones por el bicentenario de la ciudad de Managua, este 23 la Avenida de Bolívar a Chávez se llenó de alegría, música y colorido con un carnaval en el que participaron mil artistas de todos los departamentos del país; y un día después la Alcaldía develó un mural en el parque Luis Alfonso Velásquez.
“Esta celebración es nacional, nuestro bicentenario, 200 años que hemos venido juntos transformando, embelleciendo nuestra ciudad”, dijo la alcaldesa de Managua Reyna Rueda.
Para ella, “esta es la alegría de vivir en paz, es una actividad preparada para las familias, mucha alegría a través de las comparsas y las carrozas que recorrieron más de un kilómetro. Tenemos mucho que celebrar, pero sobre todo ir fortaleciendo cada día más nuestra paz, nuestra armonía, nuestra convivencia familiar”.
Comparsas compuestas por jóvenes movieron sus cuerpos a ritmo de carnaval, contagiando a los miles de ciudadanos que inundaron la Avenida. En el festival participaron en calidad de invitados representaciones diplomáticas de Cuba, Venezuela y China Taiwán, delegaciones de Centroamérica, representantes de alcaldías y empresas turísticas de la región.
Y el mural que fue develizado por la alcaldesa Rueda en el parque Luis Alfonso Velásquez, es una obra del pintor Rolando Bojorge en la que diseñó parte de la historia de Managua como las huellas de Acahualinca, indígenas, jeroglíficos, Rubén Darío, Santo Domingo, la Virgen María, el tricampeón Alexis Argüello y el paso a desnivel Las Piedrecitas.
“Nos tenemos que felicitar porque hemos desarrollado mucho nuestra ciudad acompañando a nuestro pueblo que quiere paz, armonía, bienestar y seguridad, expresó la edil capitalina durante el acto al que asistieron el diputado sandinista, Edwin Castro; el pintor Bojorge; el vice alcalde de Tegucigalpa, Juan Carlos García y Harry Bodan, presidente de la Cámara de Comercio y turismo de Costa Rica. El mural, que refleja los cambios de Managua a lo largo de décadas, tiene doce metros de largo por tres de ancho.
“En nuestro mural hay diferentes tipos de elementos que nuestra bella Managua tiene. Fue un trabajo arduo su realización, le dimos a cada obra colores que los hacen alegres”, dijo el pintor diriambino.