
Desde finales del mes de noviembre y durante todo diciembre los jóvenes desarrollarán un sinnúmero de actividades tanto de acompañamiento al pueblo en todas las celebraciones religiosas como deportivas en diferentes disciplinas. El propósito es que las familias nicaragüenses disfruten la Purísima, Navidad y año nuevo.

Cindy Cruz, del equipo nacional de Promotoría Solidaria, afirmó que estarán en todos municipios del país acompañando las celebraciones religiosas “con nuestras familias, adultos mayores; en las purísimas, en las pastorelas y villancicos”. También, a partir de este mes están participando en la campaña de prevención de quemaduras por el mal uso de la pólvora. “Estamos entregando volantes”, dijo para agregar que están participando en la entrega de títulos de propiedad a las familias beneficiadas.
Igualmente, los jóvenes organizados estarán de lleno en la campaña para prevenir los accidentes de tránsito en coordinación directa con las familias y la Policía. “Nosotros aconsejamos a los jefes de familia o al que conduce que si va a tomar no maneje para evitar luto en el hogar”, aseguró Cruz.
Bajo la coordinación del Ministerio de Educación, los miembros de la Promotoría van a participar, en nombre del presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo, en la entrega de un millón de juguetes para los niños que estén matriculados en cada escuela en todo el país.
“Cada una de las actividades en los centros escolares serán acompañadas de piñatas, brinca brinca con un ambiente recreativo, va a ser un celebrón en cada colegio. Esos pequeños detalles del gobierno llenan de mucha emoción a los niños que no pueden tener un juguete o que los padres por su situación económica no los pueden comprar”, destacó.
Competencias nacionales
Por su parte Jasson Tórrez, del Consejo Nacional del Movimiento Deportivo Alexis Argüello, de la Juventud Sandinista, dijo que están realizando un sinnúmero de actividades para promover el deporte hacia los jóvenes nicaragüenses. En ese sentido, el próximo mes seguirán desarrollando las ligas permanentes de fútbol, voleibol y baloncesto en los barrios.
De igual manera en nuevas disciplinas que se incorporaron a las ligas como atletismo, yoga y el Zumbatón que se practica en las rotondas de la capital y en el Parque Japonés.
Tórrez agregó que otra de las actividades es la promoción de la natación, aprovechando que el gobierno habilitó un espacio en el complejo de piscinas Michelle Richardson en el Polideportivo Alexis Argüello. “La estamos incorporando como una disciplina alternativa y haremos una competencia nacional”.
Para cerrar el año conmemorarán el 46 aniversario del fallecimiento del ejemplar hombre y pelotero puertorriqueño Roberto Clemente, quien traía ayuda al pueblo de Nicaragua luego del terremoto que destruyó Managua la madrugada del 23 de diciembre de 1972.
Esta importante actividad tendrá lugar el 31 de diciembre, en el monumento erigido en su memoria que está ubicado en el Parque Luis Alfonso Velásquez Flores, donde depositarán ofrendas florales con la presencia de deportistas y personalidades del deporte nacional.