Jóvenes en la batalla de las redes sociales

Jóvenes en la batalla de las redes sociales

Los jóvenes comunicadores están librando una tenaz batalla en las redes sociales, saliendo al paso con la tecnología al enfrentar las mentiras y la manipulación de un sector de la derecha vandálica que pretende llevar el caos y la muerte a las familias nicaragüenses.

Guadalupe Padilla, coordinadora nacional de la Red de Jóvenes Comunicadores de la Juventud Sandinista afirmó que en este momento bastante crucial para Nicaragua desde las redes sociales los jóvenes enfrentan las distintas manipulaciones que lleva a cabo la derecha publicando noticias falsas con las intenciones
de destruir nuestro país.

Agregó que para hacer frente a esa guerra sicológica de los medios “independientes es importante manejar todo el
tema de las redes sociales para que no nos dejemos engañar y publicar lo que está pasando, dónde está pasando, cuándo pasó y no traer información y fotografías de otras partes del mundo para crear zozobra entre la población”.

Ejemplificó que circularon unas fotos de personas que habían muerto en Honduras y decían que había sido aquí en Nicaragua. Inmediatamente buscaron la información real y la pusieron a disposición de las personas en todas las redes sociales dentro de cada uno de los perfiles: Lo que nosotros hacemos es llevar esa información objetiva, la
realidad de lo que está pasando en Nicaragua y en otros países.

La dirigente juvenil explicó que desde la Red han capacitado a muchos jóvenes y buscan la forma que ellos entiendan las herramientas necesarias para poder encontrar esa información que la publicó un medio “independiente” y que supuestamente es de Nicaragua. “Ubicamos ese link y éste te direcciona donde está el link real de la información. Después presentamos la información que ellos ponen que es totalmente falsa con la información real de los hechos, dónde sucedió”.

Guadalupe Padilla, coordinadora nacional de la Red de Jóvenes Comunicadores de la Juventud Sandinista. La joven Padilla agregó que otro ejemplo es cuando sucedió con el incendio en Indio Maíz. “Publicaron animales muertos que ni siquiera existen en Nicaragua y que supuestamente se habían quemado en el incendio y era totalmente falso, había sido en otro país que había sucedido hace muchos años”. Entonces buscaron la información y pusieron la realidad.

En ese orden señaló que están pendientes de todas las redes sociales con los muchachos. “Ahora la batalla se da desde las redes sociales, es una batalla sicológica”. Padilla sostuvo que presentan la realidad, la verdad, luchando en contra de esa guerra que les quieren imponer. “No somos el primer país ni el último en que la derecha quiere venir a destruirlo y no porque quieran venir y poner a otra persona, sino porque quieren ver en ruinas todo lo que tenemos, una tranquilidad que ha costado y una estabilidad económica que no la teníamos hace 11 años”.

“Hemos visto que ni siquiera se han escuchado los morteros cuando los que tienen medios “independientes” empiezan a decir que están atacando y es falso, quieren manipular la información de la Policía Nacional y la misma población les dice que ese es el deber de la Policía, venir a defendernos, a quitar esos tranques que nos afectan a todos, quieren escudarse en la muerte de las personas fomentando más odio y más violencia.

La coordinadora nacional de la Red de Jóvenes Comunicadores confió que ellos están seguros que si le preguntan a las personas qué es lo que quieren “te dicen que se termine esto, no queremos seguir en esto porque no nos lleva a ningún camino”.

Para ella las redes sociales juegan un papel fundamental en este momento porque a través de ellas nos damos cuenta de todo lo que pasa y hemos visto que gente del Frente Sandinista está siendo atacada, los están matando y torturando”.

“Nosotros hemos escuchado a la OEA y la CIDH decir que el único camino aquí es el diálogo, eso es lo democrático y no aceptamos ningún acto antidemocrático que no vaya con lo que el país propuso, porque el comandante Daniel y la compañera Rosario Murillo fueron elegidos voto tras voto en elecciones libres y supervisadas por ellos mismos, por eso tratan de crear esa discordia y ese odio”.

Misión de la Red de Jóvenes Comunicadores

En otro orden explicó que como jóvenes la misión dentro de este movimiento es informar de todas las actividades que realizan como juventud, como jóvenes ambientalistas, como jóvenes promotores de la paz, como jóvenes que buscan un mejor país todos los días.

“Nosotros estamos a nivel nacional, tenemos coordinadores departamentales y municipales que están para darle cobertura a todas las actividades que hacemos a nivel general, pero también andamos en otras actividades que se promueven desde la municipalidad.

Indicó que la mayoría de los jóvenes que integran la Red de Jóvenes Comunicadores son muchachos apasionados del mundo de la comunicación, aunque no todos estudian esa carrera; de la fotografía, pero toman cursos que se desarrollan en la Cinemateca Nacional, por ejemplo. Hay chavalos que tienen aptitudes para presentadores de televisión o para presentar alguna revista informativa.

“También tenemos espacios donde los mismos chavalos que estudian comunicación en las distintas universidades puedan desarrollarse dentro de la Red de Jóvenes Comunicadores haciendo notas informativas en el mundo de las redes sociales, que es un mundo donde tiene que estar inmersa la juventud, más los comunicadores, porque es un mundo totalmente lleno de todo lo que nosotros estamos haciendo”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *