Juventud Sandinista renueva votos ante el general Sandino

Juventud Sandinista renueva votos ante el general Sandino
  • En el 123 aniversario de su natalicio

El 18 de mayo que se conmemoró el 123 aniversario del natalicio del general de hombres y mujeres libres Augusto C. Sandino todos los consejos departamentales, distritales y el consejo nacional con sus movimientos juveniles de la Juventud Sandinista 19 de Julio le renovaron sus votos al héroe nacional depositando una rosa en su mausoleo ubicado en la Plaza de la Revolución.

Milton Ruiz, coordinador nacional de la Juventud Sandinista dijo que la juventud renovó sus votos al general de hombres y mujeres libres, al general que como le decían a nuestro comandante Carlos es de los muertos que nunca mueren, es de las personas que siempre están en el horizonte que nos acerca al mismo amanecer todos los días, aquí está y estará siempre el general Sandino.

Legado de Sandino sigue vivo

Como jóvenes nicaragüenses, como juventud que tiene un espíritu lleno de vocación de servicio que es el trabajo con la comunidad, con nuestros adultos mayores, con la familia, donde hay hermanos nicaragüenses con discapacidad nos hemos dispuesto con una conciencia elevada al compromiso, que tiene sus principios, sus raíces desde el legado que vive y está vigente de nuestro general de hombres libres Augusto César Sandino.

El 18 de mayo celebramos el 123 aniversario del nacimiento de nuestro general de hombres y mujeres libres, el general Sandino, santo y seña, el general Sandino el animado, el inspirado, el que atendió el llamado de la Providencia para la defensa de la honra nacional, el sagrado honor de nuestra Nicaragua, dijo Ruiz.

Conmemoramos al general Sandino, ese hombre de un pueblo pequeño, pero lleno de historias y de victorias, el general Sandino hoy más que nunca alto y vivo en la conciencia del pueblo nicaragüense, recorriendo a la par de la bandera roja-negra la defensa de la bandera azul y blanco, hoy que se ha vuelto un desafío construir lo que quiere nuestra familia y la juventud: paz; seguir trabajando como hermanos nicaragüenses aprendiendo de ese valor intachable que tiene nuestro general Sandino que desde la inmortalidad nos enseña en cada momento, qué es la lealtad, el servicio, la dignidad y la autodeterminación de este pueblo.

Toda la juventud se movilizó

El dirigente juvenil agregó que el 18 de mayo toda nuestra juventud se movilizó con corazón animado, con corazón en Sandino y Sandino en la conciencia de cada joven trabajando, cultivando, produciendo, defendiendo, pero además de eso Sandino en la educación, en el campo y la ciudad; el general Sandino en el espíritu solidario de nuestra gran mayoría de los jóvenes al servicio de la comunidad, el general Sandino maquillando los paisajes de la vida, pintándole desde el Movimiento Cultural Leonel Rugama, el general Sandino con los estudiantes de secundaria fortaleciendo las rutas educativas diciéndonos que necesitamos amor para promover unidad en la familia.

Ruiz agregó que el general Sandino como maestro y guía a 123 años de su nacimiento está produciendo ese elemento de unidad en la familia para entendernos y salir adelante todos como hermanos y el general Sandino el día 18 dándonos la pauta para construir un nuevo camino de unidad, de prosperidad, de diálogo, de consenso, pero además de eso el general Sandino recorriendo las calles, afianzando la paz y el cariño que hoy nos hace falta en nuestro país para fortalecer ese sentido de familia y comunidad.

Oscar Pérez, coordinador Nacional del Movimiento Cultural Leonel Rugama dijo que como parte de ese homenaje a nuestro general Sandino preparan la jornada con actividades con conciertos en diferentes departamentos del país, con entrega de ofrendas en todos los monumentos dedicados al general recordando su legado histórico que siempre luchó por la paz, el amor, la unidad y la solidaridad del pueblo nicaragüense, esa lucha que marcó un cambio en nuestra historia y en la forma de vivir del nicaragüense.

Señaló que en algunos departamentos del país realizaron presentaciones de galas folklóricas con bailes representativos de cada una de las regiones, además de conciertos con el grupo de música latinoamericana y otros grupos de rock.

Visitan a madres con cáncer

Como parte de la jornada también visitamos a las madres que lamentablemente padecen de cáncer, estuvimos acompañándonos como hermanos, como gran familia nicaragüense, como familia sandinista. También compartimos con esa historia viva que son nuestras madres de héroes y mártires, las visitamos a como lo hacemos cada mes para asegurar su atención médica, para acompañarlas a sus citas médicas, a los hospitales, a los centros de salud; para poder compartir círculos de lectura, de reflexión, de compromiso, de vivencia, de ejemplo de vida, de vigor y de gloria.

Esta jornada de las madres también está dedicada a esas grandes mujeres que nos han dado mucho en vida y en el tránsito a la inmortalidad, nos referimos a Arlen Siu, Luisa Amanda, a nuestra compañera vicepresidenta Rosario Murillo, una mujer ejemplar con una capacidad increíble para poder dirigir un país, para poder afianzar protagonismo, una compañera que la vemos todos los días dedicada en vida a nuestro país para afianzar las rutas que todos y todas nos merecemos.

Oscar Pérez, coordinador nacional del Movimiento Cultural Leonel Rugama señaló que realizaron galas artísticas con representaciones de niños, coros juveniles y también la presentación Canto a las madres que se hizo en varios departamentos consistente en conciertos con música dedicadas a las madres como boleros y también música moderna para las madres más jóvenes.

Afirmó que esta actividad tuvo como objetivo convivir en familia, en comunidad y estar fortaleciendo este proceso de paz, de unidad y reconciliación del pueblo nicaragüense en los diferentes espacios como los parques, las plazoletas, lugares públicos que han sido renovados para que la familia pueda compartir tranquila y en paz. En Managua la actividad central se Oscar Pérez, coordinador nacional del Movimiento Cultural Leonel Rugama. realizó en el Paseo Xolotlán.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *